Verifica tu web en Search Console desde tu cPanel [2023]
Esta tarea no suele ser difícil, sin embargo muchas veces nos topamos con el problema de no saber cómo añadir los registros de DNS en nuestro proveedor de dominio, ya que cada uno lo maneja de distinta manera. Para solucionar ese problema es que te presentaré un método sencillo y que podrás encontrar en cualquier proveedor de manera estandar. Sí, verificarás ahora tu dominio en Google Search Console desde tu cPanel.
Añadir tu sitio web a Google Search Console es imprecindible si deseas llevar un correcto monitoreo sobre la visibilidad, adaptabilidad para dispositivos móviles, rastreo, indexación, enlaces externos y más. Y una de las mejores opciones para hacerlo hacerlo es mediante el método de Propiedad del Dominio, ya que así te asegurarás que se incluya el protocolo HTTP y HTTPS para tu sitio web, así como para todos los subdominios que pudieses tener.
¿Qué es Google Search Console?
Google Search Console es una poderosa herramienta gratuita de Google que, entre otras cosas, te va a facilitar la tarea de revisar la indexación de tu sitio web, ver su adaptibilidad en medios móviles, detectar errores, mejorar tu posicionamiento en los resultados de búsqueda, revisar los sitios externos que te enlazan y más.
Todas estas tareas son escenciales para que tu sitio web logre un buen alcance orgánico (SEO) y así lograr el objetivo de aparecer en la primera página de resultado de Google.
¿Por qué debería añadir mi dominio a GSC?
La razón principal: Es la mejor manera para que los robots de Google puedan entender cómo despalzarse dentro de tu sitio web. Un pequeño mapa que de seguro te lo agradecerán los crawlers de Google.
¿Cómo registrar mi sitio web en Google Search Console?
Como mencioné al inicio, esa no es una tarea difícil de realizar.
- Debes ingresar a https://search.google.com/search-console/about y haz clic en el botón “Empezar ahora”.
- Google te pedirá que te autentiques con una cuenta de correo. Te recomiendo que NO uses un correo personal, sino un correo que usarás para tu web o para tu empresa, ya que luego podrás compartir dicho acceso con otras personas que puedan llevar el control y seguimiento respectivo, y así mantener a salvo tu información personal.
- Google Search Console te mostrará dos opciones para registrar tu sitio: “Dominio” y “Prefijo de la URL”. En mi caso considero que la mejor opción es realizarla por “Dominio”. El inconveniente que muchos encuentran aquí es que cada proveedor de dominio tiene una manera particular de registrar los DNS, y eso complica el poder llevar a cabo esta tarea de manera adecuada, por lo que optan por la segunda opción. Sin embargo, aquí te indicaré una manera sencilla para poder realizarla, mediante el cPanel de tu hosting, algo que encontrarás en más del 90% de los proveedores de hosting.
Configurar tu sitio web en Google Search Console desde tu cPanel
Una vez que hayas realizado los tres pasos anteriores, procede a escribir el nombre del dominio de tu web, sin incluir el http, https o www, como se muestra en el ejemplo:

Google te dará un código que deberás usar para verificar tu propiedad del dominio mediante el registro del DNS. Para hacer esto más sencillo lo haremos desde nuestro cPanel. Para ello copiaremos el código que nos brinda y procederemos a abrir nuestro cPanel.

Dentro del cPanel buscaremos la opción “Zone Editor”, ubicado en el grupo de Dominio.

Si en tu caso tienes varios dominios alojados en el mismo hosting deberás buscar el dominio que quieres registrar y darle click al botón “Administrar”.

En el primer cuadro de “Nombre” deberás ingresar tu dominio seguido de un punto al final. En mi caso sería: “danielmeza.net.”.
El segundo cuadro te dará un valor de “TTL”, te recomiendo dejar el valor que viene por defecto. En mi caso lo mantendré en 14400.
En el tercer cuadro de “Tipo” señecciona la opción TXT, y finalmente en el cuadro de “Registrar” deberás copiar el código que obtuviste en la plataforma de Google Search Console y le das click al botón de Guardar Registro. Eso sería todo en tu cPanel. Así de sencillo.

Finalmente, regresas a la pantalla de Google Search y te sugiero que des click en el botón de “Verificar más tarde”, para brindarle unos minutos a que se haga efectivo el registro hecho anteriormente. Algunas horas después puedes volver a ingresar al panel de Google Search y dar click al botón de “Verificar”. Eso sería todo. De manera práctica habrás realizado el registro y verificación de tu dominio en el Google Search Console desde tu cPanel.
Conclusiones
Prestar atención al trabajo de SEO que realizas en tu página web es de vital importancia, por ello te dejamos algunos consejos más que podrás revisar aquí en nuestra categoría de SEO.
Adicionalmente si necesitas una consultoría personalizada a tu proyecto no dudes en contactarte conmigo.
Daniel Meza Palacios
Especialista en Marketing Digital y Estrategia.
Profesional en Desarrollo de Sistemas y en Diseño Publicitario.